Si sueñas con viajar por el mundo como tripulante de cabina, probablemente te hayas preguntado si tener tatuajes puede ser un impedimento para trabajar en una aerolínea. Esta es una de las dudas más comunes entre los aspirantes a este puesto, y la respuesta no es un simple “sí” o “no”, sino que depende de cada compañía.
En este artículo, analizaremos cómo las aerolíneas manejan el tema de los tatuajes, qué restricciones existen y qué alternativas tienen quienes ya cuentan con uno o más tatuajes visibles.
¿Por Qué Algunas Aerolíneas Tienen Reglas Sobre los Tatuajes?
Las aerolíneas buscan proyectar una imagen profesional y uniforme entre sus tripulantes de cabina, ya que son la cara visible de la empresa y tienen contacto directo con los pasajeros. Por esta razón, muchas compañías tienen normas estrictas sobre la apariencia de su personal, incluyendo reglas sobre tatuajes, perforaciones y maquillaje.
En algunos países, los tatuajes todavía están asociados con ciertos prejuicios culturales o profesionales, lo que puede influir en las políticas de algunas aerolíneas. Sin embargo, en los últimos años, muchas empresas han flexibilizado sus normas para adaptarse a las tendencias sociales y a la diversidad de sus empleados.
Tipos de Aerolíneas Según sus Políticas sobre Tatuajes
Cada aerolínea establece sus propias reglas, y en general, podemos clasificarlas en tres grupos según su postura sobre los tatuajes:
1. Aerolíneas que No Permiten Tatuajes de Ningún Tipo
Algunas compañías, especialmente las aerolíneas más tradicionales o de lujo, tienen reglas estrictas que prohíben cualquier tipo de tatuaje, incluso si no es visible con el uniforme. En estos casos, si un aspirante tiene un tatuaje, es probable que no sea seleccionado en el proceso de reclutamiento.
2. Aerolíneas que Aceptan Tatuajes Siempre que No Sean Visibles
Muchas aerolíneas permiten que sus tripulantes tengan tatuajes, pero con la condición de que no sean visibles cuando llevan puesto el uniforme. Esto significa que los tatuajes en zonas como el torso, la espalda o los muslos no suelen ser un problema, mientras que los que están en brazos, manos, cuello o cara pueden dificultar la contratación.
Para estas aerolíneas, lo importante es que la imagen del tripulante sea uniforme y profesional a la vista de los pasajeros.
3. Aerolíneas que Aceptan Tatuajes Visibles
Algunas aerolíneas han optado por políticas más flexibles y permiten tatuajes visibles, siempre que sean discretos y no contengan imágenes ofensivas o inapropiadas. Estas compañías suelen ser más modernas o de bajo costo, y buscan dar más libertad a sus empleados en cuanto a su apariencia.
En estos casos, los tatuajes visibles no afectan la contratación ni el desempeño del tripulante de cabina.
¿Cómo Saber si una Aerolínea Permite Tatuajes?
Si tienes tatuajes y quieres ser tripulante de cabina, lo mejor es informarte antes de aplicar a cualquier aerolínea. Aquí algunos consejos para conocer sus políticas:
•Consulta la página oficial de la aerolínea. En la mayoría de los casos, los requisitos para ser tripulante están publicados en sus sitios web o en las convocatorias de empleo.
•Investiga en redes sociales y foros. Muchas personas que han pasado por procesos de selección comparten sus experiencias en plataformas como LinkedIn, Facebook o foros especializados en aviación.
•Pregunta directamente a la aerolínea. Si tienes dudas, puedes contactar a la aerolínea a través de sus canales de atención o en ferias de empleo del sector aeronáutico.
Opciones para Quienes Tienen Tatuajes Visibles
Si ya tienes tatuajes en zonas visibles y quieres ser tripulante de cabina, no te preocupes, aún tienes opciones:
1. Cubrirlos con maquillaje o apósitos
Algunas aerolíneas permiten que los tripulantes con tatuajes visibles los cubran con maquillaje resistente al agua o con apósitos especiales del color de la piel. Sin embargo, esta opción no siempre es cómoda y puede requerir retoques constantes durante los vuelos.
2. Usar prendas que los oculten
En algunos casos, es posible utilizar prendas como mangas largas o medias para ocultar los tatuajes. Sin embargo, esto depende del diseño del uniforme de la aerolínea.
3. Eliminar el tatuaje con láser
Si estás dispuesto a hacer una inversión a largo plazo, el borrado de tatuajes con láser es una opción definitiva. Aunque es un proceso costoso y puede tomar varias sesiones, es una alternativa para quienes quieren eliminar por completo sus tatuajes visibles.
4. Buscar aerolíneas más flexibles
Si no quieres ocultar ni eliminar tu tatuaje, la mejor opción es postularte a aerolíneas que acepten tatuajes visibles. La industria de la aviación es amplia, y cada vez hay más compañías con políticas más abiertas en cuanto a la apariencia de sus empleados.
Conclusión
Tener tatuajes no significa que no puedas convertirte en tripulante de cabina, pero sí puede limitar tus opciones dependiendo de la aerolínea a la que quieras aplicar. Es fundamental investigar bien los requisitos de cada empresa y considerar alternativas como cubrir los tatuajes o postularse en compañías con normas más flexibles.
Recuerda que la imagen es importante en la aviación, pero lo más valioso para una aerolínea es la actitud, el profesionalismo y el excelente servicio al pasajero. Si cumples con estos aspectos, siempre habrá oportunidades para que alcances tu sueño de volar.
¿Tienes tatuajes y quieres ser tripulante de cabina? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!